En “Fantasía”, la bailarina y coreógrafa Ruth Childs evoca, juega, dialoga, encarna y lucha con recuerdos musicales, utilizando el color para enfatizar, organizar y crear un autorretrato abstracto. Su cuerpo se transforma de una superficie de proyección a una figura humana, una criatura parecida a un animal, un instrumento musical o una simple vibración. Al mismo tiempo, su cuerpo cuestiona lo íntimo y lo colectivo.
Childs investiga el cuerpo y su musicalidad, explora sus recuerdos físicos y emocionales con melodías que va desde Beethoven y el Cascanueces de Tchaikovsky hasta las danzas eslavas de Dvorak, que escuchaba cuando era niña.
En esta puesta en escena la música es una composición de formas libres e improvisaciones, una mezcla de diferentes estilos y, sin embargo, basada en sinfonías conocidas, como las de los clásicos de Disney de los años 40 o los espectáculos ecuestres árabes.
Ruth Childs es una bailarina e intérprete británico-estadounidense nacida en Londres en 1984. Creció en Estados Unidos donde estudió danza y música. En 2003 se trasladó a Ginebra para terminar su formación de danza con el Ballet Junior de Ginebra. A partir de allí, comenzó a trabajar con reconocidos coreógrafos y directores a nivel internacional, como Foofwa d’Imobilité, La Ribot, Gilles Jobin, Massimo Furlan, Marco Berrettini y Yasmine Hugonnet.
Ruth es actualmente una de las artistas residentes en Arsenic, Lausana, y artista asociada del CCN2-Centre Chorégraphique National de Grenoble, Francia (2023-2024).
“Fantasía” se estrena en Lima como parte de la programación del Festival Internacional de Teatro y Danza Temporada Alta, que celebra 10 años de arduo trabajo, siempre bajo la curaduría artística de la coreógrafa Karin Elmore. Esta cita escénica se ha convertido en una de las pocas posibilidades que los peruanos tenemos de acceder a espectáculos contemporáneos que marcan la pauta a nivel mundial.
Todo esto acompañado de talleres, exposiciones, películas y conciertos abiertos al público en general.
Este año participan en Temporada Alta elencos de danza y teatro de Francia, España, Suiza, Italia, Japón, Chile y Perú. En total 14 puestas en escena de primer nivel, además de clases maestras, talleres de danza, cine, entre otras actividades forman parte de esta nueva edición de la cita escénica.
Temporada Alta es organizado por la Alianza Francesa con el apoyo de la Embajada de Francia, ENGIE, HOTEL RADISSON RED, Institu Francais, UPC Cultural, Teatro NOS PUCP, Instituto Ramon Lull, Fundación Japón, AECID y Centro Cultural de España en Lima, Embajada de Chile, Crossing the sea, Istituto Italiano de Cultura de Lima, Embajada de Suiza, Euromatex, Pro Helvetia, fundación suiza para la cultura.
Este 2025 marca una fecha clave para el Festival Internacional de Teatro y Danza Temporada Alta, que celebra 10 años de arduo trabajo, siempre bajo la curaduría artística de la coreógrafa Karin Elmore. Esta cita escénica se ha convertido en una de las pocas posibilidades que los peruanos tenemos de acceder a espectáculos contemporáneos que marcan la pauta a nivel mundial. Todo esto acompañado de talleres, exposiciones, películas y conciertos abiertos al público en general.