Mano Alzada
Cultura

El ICPNA presenta «Como si la verdad importara» de Javier Barilaro

En esta exposición, Javier Barilaro despliega una serie de estrategias pictóricas que desafían la percepción y cuestionan la noción de certeza en la imagen. A través de una paleta personal y una economía de medios, el artista crea un conjunto de siete obras que exploran la tensión entre lo visible y lo oculto, lo estructurado y lo azaroso, lo definido y lo evanescente apelando a distintos matices que generan un contraste conceptual y visual.

«La obra de Barilaro plantea una resistencia frente a los automatismos visuales del presente. Cada pintura es un ejercicio de contemplación que desafía la lógica de la inmediatez, proponiendo en su lugar una poética del detalle, del error, del desvío», señala Charles Miró Quesada, curador de la muestra.

El montaje refuerza esta lógica: las obras flotan en el espacio obligando al espectador a desplazarse, a aproximarse y a reconstruir activamente cada imagen. La única pintura anclada a la pared actúa como punto de inflexión, intensificando el juego entre lo abierto y lo cerrado.

En un contexto marcado por la estandarización visual y la expansión de la inteligencia artificial, la exposición propone a la pintura como un espacio de resistencia, donde cada gesto plástico se convierte en un acto de incertidumbre y libertad.

Como si la verdad importara estará abierta al público en el Espacio Venancio Shinki del ICPNA de Miraflores (Av. Angamos Oeste 120) desde el 22 de abril hasta el 25 de mayo del 2025.

Información relevante

Título: Como si la verdad importara

Artista: Javier Barilaro

Curaduría: Charles Miró Quesada

Fechas: Del 22 de abril hasta el 25 de mayo del 2025

Lugar: Espacio Venancio Shinki (Avenida Angamos Oeste 120, Miraflores.)

Horario de atención: de martes a domingo, desde las 10:00 a. m. hasta las 7:00 p. m.

Related posts

¿Filosofía posqueer de extrema izquierda? Alana Viera y Yago Martínez incendian la pradera con su primer libro

Redacción Mano Alzada
10 meses ago

La mirada masculina en «La decisión de Amelia» de Francisco Lombardi

Vero Ferrari
10 meses ago

Doble triunfo peruano en la Berlinale: «Reinas» y «Raíces»

Redacción Mano Alzada
1 año ago
Exit mobile version