Mano Alzada
Mano Verde, Política

Gremios y organizaciones agrarias presentarán propuesta para proteger semillas nativas ante transgénicos

Lima, 7 de febrero de 2025. Ante la alerta y el peligro que impulsan algunos congresistas, de derogar la moratoria vigente que protege nuestra agrobiodiversidad y la salud de las familias peruanas, que abre paso a la introducción y producción de transgénicos, bajo el pretexto de protocolos de “bioseguridad”, más de 50 lideresas y líderes de gremios nacionales llegarán al Congreso este lunes 10 de febrero para presentar una propuesta legislativa a favor del sistema tradicional de semillas nativas, durante la Mesa de trabajo: “Semillas para la conservación de la agrobiodiversidad y seguridad alimentaria”, que se realizará en el marco de la Semana de la agricultura, deforestación y cambio climático.

Mediante dicha propuesta, buscan que se garantice la importancia del sistema tradicional de las semillas en el territorio nacional y establecer disposiciones para su fortalecimiento, promoción y protección. 

La versión preliminar de la iniciativa legislativa “Ley General del Sistema Tradicional de Semillas Nativas en el Marco de la Conservación y Uso Sostenible de los Recursos Filogenéticos para la Alimentación y la Agricultura”, será sustentada por los gremios de las organizaciones agrarias de regiones, articulados en el Grupo Impulsor de Semillas Nativas (GRISEN), ante las y parlamentarios para lograr su respaldo y adhesión.

La propuesta de ley ya cuenta con la aprobación de las congresistas Sigrid Bazán (Bloque Democrático Popular) y Heidy Juárez (Podemos Perú). Se espera que, al finalizar el evento nacional de agrarios, otros parlamentarios firmen una carta de compromiso en respaldo a la iniciativa legislativa. 

Es preciso señalar que, el GRISEN tiene como finalidad promover los sistemas tradicionales de semillas para garantizar la soberanía alimentaria en nuestro país. Está integrado por la Confederación Campesina del Perú (CCP), la Federación Nacional de Mujeres Campesinas, Artesanas, Indígenas, Nativas y Asalariadas del Perú (FENMUCARINAP), la Confederación Nacional Agraria (CNA), la Convención Nacional del Agro Peruano (CONVEAGRO), la Asociación de Guardianes de la Papa Nativa del Perú (AGUAPAN), la Organización Nacional de Mujeres Indígenas, Andinas y Amazónicas del Perú (ONAMIAP) y la Asociación Nacional de Productores Ecológicos (ANPE).

El evento que reunirá a gremios del sector agrario de diversas partes del país es realizado por GRISEN, en coorganización FOVIDA y Oxfam.

Finalmente, se extiende la invitación al público en general y a los diversos medios de comunicación social a participar de la Mesa de trabajo: “Semillas para la conservación de la agrobiodiversidad y seguridad alimentaria”, el lunes 10 de febrero a las 4:00 p.m. en el auditorio Alberto Andrade Carmona – Edificio Juan Santos Atahualpa del Congreso de la República, ubicado en la Av. Abancay N° 209 – Lima. Las y los interesados deberán inscribirse a: https://forms.gle/SafSbaQsghqKSbNq9

Related posts

Profesores de colegios privados piden apoyo al Estado

Redacción Mano Alzada
5 años ago

Hoy se decidirá prisión preventiva para Keiko Fujimori

Redacción Mano Alzada
5 años ago

Becerril pone casa a nombre de su esposa para evadir a la justicia

Redacción Mano Alzada
6 años ago
Exit mobile version