Mano Alzada
Actualidad, Mano Alzada

Cirugías reconstructivas para mujeres víctimas de violencia de género

El Centro de la Mujer Peruana Flora Tristán y Cabani Salud renovaron su alianza para seguir ofreciendo cirugías reconstructivas a mujeres que fueron víctimas de violencia de género.

En esta oportunidad esta asistencia ha ampliado su alcance de la alianza y ha incluido a las personas de la comunidad LGTBIQ+ que han sufrido o fueron víctimas de crímenes de odio.

Liz Meléndez, directora del CMP Flora Tristán, expresó su conformidad en renovar esfuerzos en favor de las mujeres violentadas.

«Es nuestra forma de decirles que no están solas. La violencia deja muchas marcas no solo físicas, sino psicológicas también. Son marcas que deja la exclusión, la discriminación y la violencia de género», subrayó Meléndez.

«No están solas» (Imagen: Mano Alzada)

Mario Cabani, director de Cabani Salud, también saludó que se renueve esta ayuda para las mujeres violentadas. «Lamentablemente el Estado se olvida de las personas vulnerables, en vez de abrigar a las mujeres en su dolor su angustia, la desesperación y su dolor», dijo.

«Hemos ayudado a mujeres víctimas de agresiones y eso nos ha dado mucha satisfacción. Las huellas que tienen no se borran de su mente, pero colaboramos con su estética y para que de alguna manera no se sientan solas», añadió.

CMP Flora Tristán y Cabani Salud renovando esfuerzos (Imagen: Mano Alzada)

Recordemos que en 2021 se ha registrado 146 feminicidios. En lo que va del año 2022, el conteo señala que hay 30 crímenes por razones de género.

Related posts

VERANO NEGRO: TRES AÑOS DEL DERRAME DE PETRÓLEO Y NO HAY REMEDIACIÓN

Luis Pacheco
3 meses ago

Libro «Feminismos. Agentes de cambio en Perú: Testimonios de lideresas feministas»

Mano Alzada
1 año ago

Maricarmen Alva dijo que cometió un error sin decir que cometió un error

Luis Pacheco
3 años ago
Exit mobile version