Aranwa Teatro presenta «Monteverdi: el ritual de la ninfa», reviviendo el naciomiento de la ópera

- Un concierto en contexto con los arreglos y dirección musical de César Vega, la dramaturgia y dirección general de Mateo Chiarella.
- Un espectáculo que fusiona música, historia y teatro.
- Actores, músicos y cantantes en un innovador formato de “concierto en contexto” reviven el arte y la vida de Claudio Monteverdi, padre de la ópera.
Aranwa Teatro anuncia el estreno de “Monteverdi: el ritual de la ninfa”, un espectáculo en formato de “concierto en contexto” que se presentará desde el viernes 13 de junio en el Teatro Ricardo Blume (Jr. Huiracocha 2160, Jesús María). Esta innovadora propuesta escénico-musical es dirigida por Mateo Chiarella Viale (“El hombre que corrompió a una ciudad”/”La Mariscala”) con la dirección adjunta de Lucho Tuesta (“Mozart interactivo”/”La Mariscala)y la dirección musical de César Vega (“Déjame que te cuente, el musical de Chabuca”/ “Querido Evan Hansen”) y reúne en escena a dos grandes actores y a un conjunto de músicos y cantantes, con el fin de transportarnos a la Italia del renacimiento y conocer la vida y obra del compositor italiano Claudio Monteverdi, considerado el padre de la ópera.

El elenco está conformado por los actores Alfonso Santistevan y Celeste Viale Yerovi, quienes, junto a un ensamble musical en vivo compuesto por Diego García (violonchelo), Adelaida Mañuico (violín), Silvia Valdivia (piano), y las voces de Ericka Camacho (soprano) y Ssuler Quintana (tenor), ofrecen una experiencia única que entrelaza teatro, música e historia.
¿QUÉ ES UN “CONCIERTO EN CONTEXTO”?
Es un espectáculo en donde se interpreta en vivo un conjunto de piezas musicales de un determinado compositor, vinculándolas a su vida, su técnica y su circunstancia histórica a través de la narración y representación de importantes actores. Al escuchar la música y tener la referencia del momento y los motivos de su creación, el público podrá apreciar doblemente las piezas.
¿ES UN CONCIERTO PERO TAMBIÉN ES UNA OBRA TEATRAL?
El espectáculo ha sido construído desde un argumento y una acción. La trama nos sitúa en la primera mitad del siglo XVII en Italia. Allí, un grupo de intelectuales y artistas se muestran preocupados por el estancamiento en el que ha caído la música. Deciden explorar con nuevas formas escénico-musicales que no llegan a buen puerto, hasta que aparece Claudio Monteverdi y revoluciona el arte con L´Orfeo, dándole forma fundamental a lo que hoy conocemos como ópera. Pero cuando parece que la vida le deparará solo la gloria, Monteverdi pierde tempranamente al ser más querido, su esposa Claudia. De allí en adelante, coloca en su música todo lo que no puede posar en su mujer, logrando con eso un doble efecto: lidiar con la falta y el dolor, y dotar a su música, y sobre todo a su ópera, de gran expresividad.
¿Y POR QUÉ “EL RITUAL DE LA NINFA”?
El espectáculo toma su inspiración en el libro “Claudio Monteverdi. Lamento della Ninfa” de Ramón Andrés. En él se narra el particular afecto de Monteverdi por las ninfas, estos seres que viven entre dos mundos: el divino y el terrenal, pero que no pertenecen enteramente a ninguno. La sensación que se tiene, revisando y apreciando la obra completa de Monteverdi, es que su trabajo ha estado ligado a la relación con su ninfa, que para nuestro efecto, es la búsqueda del éxtasis, la inspiración y ya pensando en la acción dramática, el reencuentro con su mujer.
Según palabras del director y dramaturgo:
“Monteverdi es un personaje poco conocido a pesar de su enorme aporte a la música y sobre todo a la música escénica. Cierto es que no fue el primero que compuso ópera, pero el género no tuvo relevancia sino hasta su aparición. Lo dotó de gran expresividad e hizo de él un arte popular y sumamente apreciado”
Las entradas de “MONTEVERDI. EL RITUAL DE LA NINFA”, están en preventa en Teleticket hasta el 12 de junio. Las funciones son viernes y sábado a las 8:00 p.m. y los domingos a las 7:00 p.m. en el Teatro Ricardo Blume (Jr. Huiracocha 2160, Jesús María).
INFORMACIÓN IMPORTANTE:
- Estreno: Viernes 13 de junio.
- Lugar: Teatro Ricardo Blume (Jr. Huiracocha 2160, Jesús María).
- Temporada del 13 de junio al 3 de agosto de 2025.
- Funciones: viernes y sábado a las 8 p.m., domingo a las 7 p.m.
- Edad sugerida: público en general a partir de los 12 años.
Duración: 1 hora con 25 minutos.
*PRECIOS DE LAS ENTRADAS – PREVENTA DEL 25 DE ABRIL AL 12 DE JUNIO
Platea: S/ 46 | Mezanine: S/ 46
Adulto mayor: S/ 36 / CONADIS: S/ 26 | Estudiantes: S/ 26
*PRECIO DE ENTRADAS – DESDE EL 13 DE JUNIO AL 3 DE AGOSTO
Platea: S/ 56 | Mezanine: S/ 56
Adulto mayor: S/ 46 / CONADIS: S/ 36 | Estudiantes: S/ 36