• Se estrena  “La Palabra de los Otros” (21 y 22 de febrero) y “No Sabemos Nada del Campo” (23 y 24 de febrero).
  • Las funciones son en el Teatro de la Alianza Francesa de Miraflores (Av. Arequipa 4595).

Siguiendo con la programación, este fin de semana se estrenan dos obras de teatro español en Lima, en el marco del Festival Internacional de Teatro y Danza Temporada Alta 2025. Las puestas en escena, que se estrenarán en el Teatro de la Alianza Francesa de Miraflores (Av. Arequipa 4595) a las 8:00 pm. son:

21 y 22 de febrero, 8:00pm.

Las palabras de los otros

Dirección: Laia Alberch

Dramaturgia e interpretación: Roger Torns 

Con el apoyo de Temporada Alta – Girona y al Instituto Ramón Llull

Las palabras de los otros trata temas como el bullying, el abuso de poder y la masculinidad tóxica, y explora los mecanismos de reproducción de los roles de la masculinidad y las relaciones de violencia explícita e implícita que son comunes, sobre todo en la adolescencia, en cualquier grupo de amigos. 

Un hombre decide reencontrarse con el que fue su mejor amigo de la infancia dos años después de abandonar el grupo de amigos de toda la vida.

Se trata de un hombre que sale al escenario y lucha contra el miedo a abandonar la posición de poder y de privilegio. Un hombre enfadado con el hecho de estar enfadado, un hombre triste por no poder estar triste, un hombre cansado del peso del patriarcado y de la ira como única emoción válida.

Llevo tiempo pensando en la necesidad que tenemos muchos hombres de romper con los roles que nos han mantenido en el privilegio. Hablamos de maltratadores, de violadores, de abuso de poder, de masculinidad tóxica y de tantas cosas que a menudo creemos que se alejan de nuestra cotidianidad, y que nos hacen estar tranquilos pensando que nosotros no somos esos monstruos, pero no hablamos de el miedo que tenemos de acercarnos a la idea de ser aquellos monstruos y cómo ese miedo nos hace replantear lo que somos, lo que hacemos y lo que queremos”, señala Roger Torns

*Recomendada para mayores de 16 años.

23 y 24 de febrero, 5:30pm., 7:00pm. y 8:30pm.

No sabemos nada del campo

Teatro de objetos

Creación y dirección: Clàudia Serrahima Urgell

Con el apoyo de Temporada Alta – Girona y al Instituto Ramón Llull

Diseño del espacio sonoro y asesoramiento dramatúrgico: Pau Matas
Mirada externa y dirección de movimiento: Blai Juanet Sanagustin
Apoyo creativo: Col·lectiu VVAA
Grabaciones e investigación: Bruna Gonzàlez y Clàudia Serrahima yUrgell
Asesoramiento artístico y dramatúrgico: Xavier Bobés
Asesoramiento de vestuario: Anna Auquer
Regiduría: Adriana Fornés

Una producción de Clàudia Serrahima i Urgell

Historias íntimas sobre la cotidianidad rural. Un espectáculo teatral de objetos y pequeño formato. El espectáculo presenta las experiencias vitales, narradas de forma oral de la mano de sus propios protagonistas: unos relatos reales con historias que buscan llegar al epicentro de las relaciones sociales del mundo rural.

La trashumancia significa literalmente “atravesar tierras” y es la práctica ganadera de aprovechamiento de pastos que consiste en acompañar a las manadas desde las montañas a la llanura para pasar el invierno y volver en primavera para pasar el verano. Estas migraciones son también canales de información, estructuradores de economía territorial humana y reguladoras de biodiversidad.

La parada de las grandes manadas propiciaba las relaciones entre los pastores y los habitantes locales, generando vivencias y anécdotas representantes de una organización social, cultural, y de un modo de vida adaptados a ciclos naturales.

No sabemos nada del campo es el resultado de una investigación de Clàudia Serrahima sobre el mundo rural. La propuesta presenta diversas experiencias vitales, narradas de forma oral de la mano de sus protagonistas.

*Recomendada para mayores de 13 años.

Entradas a la venta en: https://acortar.link/f4V5iw

Más información en: www.aflima.org