Inscripciones abiertas a Talleres para la comunidad – Regreso a clases 2024 de la ENSAD
Continúan las inscripciones para los Talleres para la comunidad – Regreso a clases 2024 que brindará la Escuela Nacional Superior de Arte Dramático ENSAD para este otoño. El inicio de clases se realizará desde el sábado 20 de abril. Para esta temporada de otoño tenemos novedades. Gracias a…
«Chicha y Ron, una historia de chanchos» se presenta en el CCUP desde el 4 de mayo
El Centro Cultural de la Universidad del Pacífico y LA FLECHA estrenarán el próximo sábado 4 de mayo la obra de teatro para toda la familia CHICHA Y RON, UNA HISTORIA DE CHANCHOS, con la dramaturgia y dirección de Patricia Romero, y un elenco conformado por Claudio…
Ciclo de Teatro Caja Negra: “Entre colinas y senderos”, sobre los convulsionados años 80 y 90
El jueves 18 y viernes 19 de abril se presenta, a las 8 p.m., en el Centro Cultural de la PUCP, la obra “Entre colinas y senderos”, en el marco del Ciclo de Teatro Independiente Caja negra organizado por dicha casa de estudios. La dramaturgia…
«La Primera Profecía” tendrá un precio terrorífico este 15 de abril en tu cine favorito
¡Atención cinéfilos! Este lunes 15 de abril, prepárense para una experiencia cinematográfica inigualable con el estreno de «La Primera Profecía» a un precio terrorífico de tan solo S/.6.66 soles por entrada. Esta oferta exclusiva estará disponible únicamente durante este día, por lo que los aficionados…
Carlos Villacorta publica «Libro de la Tentación y del Olvido», su nuevo poemario
Valparaiso Editores ha publicado el quinto poemario del escritor Carlos Villacorta, Libro de la Tentación y del Olvido. Para Carlos Villacorta Gonzales, la poesía es una transcripción de la experiencia en lenguaje. En su último poemario Libro de la tentación y el olvido, Villacorta nos…
Cocodrilo Ediciones presenta “El jardín en el desierto” de la escritora Grecia Cáceres
La editorial independiente Cocodrilo Ediciones presenta su nuevo título “El jardín en el desierto”, sexta obra de la poeta, novelista y crítica literaria Grecia Cáceres, quien con una fina, precisa y emotiva prosa retrata la sociedad ensamblada alrededor de la explotación minera del salitre, además…
En recuerdo de Zenón Aira Díaz, un extraordinario narrador de historias
Escribe: Elizabeth Lino Cornejo Hace poco más de un mes un arbusto de mi jardín se quebró sin razón aparente. Traté de hallar una explicación ¿Quizá alguien saltó la reja y lo pisó? Imposible, nadie saltaría sólo para pisar ese único arbusto. Otra posibilidad que…
El artista visual Vicente López de Romaña presenta «Des-profanaciones»
Lima, abril de 2024. Luego de haber transitado por diversas etapas de introspección, reconsideración y evolución de su práctica artística, a más de doce años de su alejamiento de la vida sodálite, abril es el mes elegido por el artista visual peruano Vicente López de…
“Microteatro Mestizo IV”, el rol de la mujer en un país machista
“Microteatro Mestizo IV” es una recopilación de dos microobras distintas, “Práctica divina” y “Match a ciegas”, que critican diferentes aspectos de la sociedad y analizan el rol de la mujer en sus distintas circunstancias. Tomando en cuenta que las propuestas tienen situaciones diferentes, podemos llegar…
V Festival Latinoamericano de Cine en Lenguas Originarias se presenta también en el metaverso
La quinta edición del Festival Latinoamericano en Lenguas Originarias está en marcha en tres ciudades simultáneamente, Cusco, Trujillo y Pucallpa y además a través de la virtualidad y del Metaverso. La inauguración se realizó de manera presencial en Macchu Picchu pueblo en Cusco, en el…