• Obras que exploran el vínculo entre lo urbano, lo íntimo y lo fugaz en una ciudad que se transforma a cada instante.
  • Muestra está disponible del 28 de mayo al 2 de agosto

Lima, mayo del 2025.- La Alianza Francesa de Lima inaugura el próximo miércoles 28 de mayo la exposición colectiva “Distancia íntima. Visuales de la ciudad”, una propuesta que invita a repensar Lima como un hecho artístico en sí mismo, más allá de su dimensión urbanística o histórica.

Bajo la curaduría de Daniel Bernedo, la muestra reúne las obras de Yone Makino, Alejandro Mego, Fernando Dolorier, Paul Granthon y Harumi Kusen, cinco artistas que abordan, desde la pintura contemporánea, las dinámicas del sujeto citadino en pleno siglo XXI.

En tiempos marcados por la aceleración tecnológica, las redes sociales y la globalización, esta exposición reflexiona sobre cómo habitamos la ciudad y cómo la ciudad nos habita. A través de miradas que recorren lo (post) humano, lo urbano, lo digital, el (post) paisaje y los afectos, las obras dialogan con una Lima múltiple, diversa e inacabada: una metrópoli que se transforma día a día, entre la tradición y el vértigo del presente.

“Distancia íntima” no solo muestra fragmentos de la ciudad, sino que propone una relectura del instante en medio del tránsito, el caos, la memoria y el deseo. Lima, como otras capitales latinoamericanas, es pensada aquí no solo como contenedor de hechos artísticos, sino como un hecho artístico en sí mismo.

La exposición podrá visitarse de manera gratuita en el Hall de la sede Miraflores de la Alianza Francesa de Lima hasta el 2 de agosto.