¿Borramiento de lo blanco/mestizo o de lo indígena?
Escribe: José Ramos López El censo del 2025[1] tiene planteado recopilar información prioritaria y detallada sobre las características de la población peruana a fin de tener una data exacta que posibilite la formulación de políticas públicas más acorde a la realidad. Uno de los puntos…
Serpentina Festival de cine para infancias y juventudes diversas lanza su convocatoria
El Festival Serpentina abre su convocatoria para recibir películas y series de todo el mundo que deseen unirse a esta nueva aventura en Arequipa. Las y los organizadores señalan que «atravesamos momentos difíciles en Perú, de mucha precarización y falta de libertades. Y ante ello…
Michel Hazanavicius, ganador del Oscar, inaugura la 13ª edición del Festival de Cine Francés de Lima
Como muestra de la importancia del evento, el Festival de Cine Francés de Lima contará este año con la presencia del director francés Michel Hazanavicius, ganador del Oscar por The Artist en 2012, quien presentará La carga más preciada, su última película (la primera de animación), que compitió en…
«Rocola Huracán», obra de teatro interdisciplinaria, vuelve por corta temporada
Tras un estreno exitoso en el 2024 regresa, transformada en una obra de teatro interdisciplinaria, “Rocola Huracán” bajo la idea original y dirección de Mario Gaviria y escrita por el Loko Pérez. La temporada inicia el viernes 25 de abril a las 8:00 p.m. en la Sala Quilla…
«Edmundo Torres: las manos que danzan» en la Galería del Centro Cultural PUCP
El Centro Cultural de la Pontificia Universidad Católica, con el apoyo del Grupo Yuyachkani y junto a la Fundación BBVA, presentan la exposición Edmundo Torres: Las manos que danzan, bajo la curaduría del destacado director Miguel Rubio. Esta exposición busca rendir homenaje y dar a…
29 Lunas Producciones presenta su nueva producción teatral “NN12”
La verdad no siempre es fácil de encontrar y, en ocasiones, no es lo que uno espera. Bajo esta premisa, NN12, una impactante obra escrita por Gracia Morales, llega al Teatro Auditorio Miraflores para ofrecer una experiencia teatral profunda y conmovedora. La historia En un…
«Reconocer», exploración fotográfica sobre la identidad, el reflejo y el tiempo de Sebastián Poggi
El artista visual Sebastián Poggi Garland (Lima, 1983) presenta «RECONOCER», su más reciente exposición individual en la Galería ODERS, ubicada en el distrito de Barranco. La muestra, concebida antes de la pandemia y hasta hoy inédita, propone una experiencia visual e introspectiva que explora la…
VII Festival Render de Cine Universitario llega del 22 al 30 de abril con más de 50 películas
La séptima edición del Festival RENDER de Cine Universitario hecho por jóvenes realizadores del Perú y Latinoamérica, se presentará del 22 al 30 de abril en 13 sedes a nivel nacional, ubicadas en las regiones de Ucayali, Loreto, Huancavelica, Pasco, Apurímac, Moquegua, Ancash, Amazonas, Puno, Ica, La Libertad,…
Ley anticine: Grok desarma norma censora
Aprovechando la moda del momento, le consulté a Grok, la inteligencia artificial creada por Elon Musk, y alojada en su red social X (antes Twitter) sobre la pomposamente titulada Ley 3258, que crea incentivos económicos y fiscales para el fomento de las actividades cinematográfica y…
Gonzalo Genek regresa con un álbum innovador: «Sabes aquí la música no frena»
Gonzalo Alonso Urresti Araujo, mejor conocido como Gonzalo Genek (anteriormente Cuatro Puntos Beatz), uno de los raperos, productores musicales y beatmakers más influyentes de Perú, regresa al escenario musical después de cuatro años sin lanzar nuevo material. Con su nuevo proyecto titulado «Sabes aquí la…