El martes 3 de octubre, a las 12 m, se inaugurará Minar el Mar, exposición de los artistas visuales Leslie Searles y Alejandro Jaime, en el Centro Cultural Inca Garcilaso del Ministerio de Relaciones Exteriores (Jr. Ucayali, Lima). El ingreso es libre.

La muestra es una instalación sobre el paisaje de la sal, que comprende obras de gran y pequeño formato en fotografía, pintura y técnica mixta. La primera versión fue expuesta en Loira, Francia, a partir de una residencia artística en 2022 de Leslie Searles. Ambos artistas desarrollaron luego el proyecto inspirándose en las salinas de esa región francesa.  

Sobre  Minar el mar,  ambos artistas escriben: “La sal es el mar, la roca, el sol y el viento. La sincronía de estas fuerzas naturales genera lugares mutantes que alternan las mareas en un ciclo permanente, por estaciones, modificando la costa. El conjunto de piezas que presentamos es un intento por aproximarnos a este territorio particular, a imaginar y pensar un producto de la acción humana que articula fuerzas naturales y que hace posible que llegue a nosotros, cotidianamente, como si fuera un modelo contenido de ese paisaje. . .La sal como un paisaje presente en nuestra salivación, en nuestro apetito, en nuestra digestión y nuestra sangre, producto de ese pulso natural, antiguo y constante que sedimenta lugares límbicos, genera minerales de agua y que nos hace consumir el rastro del mar”.

LESLIE SEARLES (Arequipa, 1978) es licenciada en medios con especialización en cine por la Universidad de Lima y licenciada en fotografía por el London College of Communication. Asistió a cursos en la Academia Gerrit Rietveld en Amsterdam y en el Centro Internacional de fotografía de Nueva York. Ha sido fotógrafa del diario  El Comercio  y actualmente colabora con organizaciones no gubernamentales y diferentes medios como  Ojo Público . Ha publicado los libros  Piruw  con Musuk Nolte (Lima, 2014), que obtuvo el Premio del Jurado al mejor libro de fotografía POY Latam el año 2015, y  ¿Quién inicia este incendio? , Debacle Ediciones (España, 2021).Ha expuesto su trabajo en Inglaterra, España, Italia, México, Brasil, Venezuela y Perú.

ALEJANDRO JAIME (Lima, 1978) es licenciado en artes plásticas por la Pontificia Universidad Católica del Perú, con estudios sobre paisaje, espacio público y arquitectura efímera. Es magíster en Historia del Arte y Curadoría por la PUCP. Se ha dedicado a investigar las huellas de la intervención humana en el territorio, las distintas formas del paisaje como representación y los diversos modos de percepción lo que entendemos por la naturaleza. Ha sido becado para realizar residencias en Argentina (URRA), México (FONCA), España (Fundación Botín) e Inglaterra (Universidad de Essex). Ha expuesto en Colombia, Chile, Alemania y Corea, entre otros países.Actualmente desarrolla su labor artística paralelamente a la docencia en la Facultad de Arte y Diseño-FAD de la PUCP.

La muestra estará abierta del 3 de octubre al 26 de noviembre, de martes a viernes, de 10 am a 8 pm; sábados, domingos y feriados, de 10 am a 6 pm.