• Obra reúne a Salvador del Solar y Ana María Orozco, pareja artística del momento.

Gracias al éxito rotundo de las dos primeras funciones, el Centro Cultural de la Universidad del Pacífico y Moscú Teatro han decidido abrir dos nuevas funciones de la obra de teatro El árbol más hermoso del mundo, del dramaturgo y director argentino Francisco Lumerman. Esta obra, contará con las destacadas actuaciones de Ana María Orozco (Colombia) y Salvador del Solar (Perú). Las entradas de estás dos nuevas funciones ya están a la venta a través de la plataforma Joinnus. No pierdas la oportunidad de disfrutar de una de las experiencias teatrales más conmovedoras de la temporada.

ARGUMENTO

Una mujer se extravía en una reserva natural. Cuando un guardaparques la rescata, ella le ruega que no la reporte. Pero no es la única que oculta un secreto. Dejarlo todo atrás y comenzar de nuevo es una fantasía poderosa; sin embargo, el precio puede ser demasiado alto. 

Este espectáculo es el resultado de una larga conversación con dos actores maravillosos y, aún más, excelentes personas. El encuentro surgió por afinidad poética y por el deseo de trabajar juntos. Hace tres años comenzaron los encuentros de búsqueda, improvisaciones, charlas, escrituras y reescrituras, en los que fuimos dando forma a la obra que hoy me alegra y enorgullece presentar en mi querida LimaCoordinar nuestras agendas no fue sencillo, pero siempre mantuvimos la voluntad de llevar a cabo el proyecto. Fue el deseo lo que permitió que, después de varios meses de escritura solitaria y a partir de nuestros encuentros, les enviara un texto definido, que fuimos corrigiendo y montando. Finalmente, lo presentamos en diciembre del año pasado en Bogotá y, en febrero de este año, en mi teatro porteño, Moscú Teatro, donde estrenamos El árbol más hermoso del mundo en el mes marzo. Ahora nos esperan Arequipa, Lima y Trujillo, y luego regresaremos a Buenos Aires para presentarnos en el Teatro Astros. Después, continuaremos en Córdoba y, más adelante, en Bogotá”, nos comenta Francisco Lumerman.

EL ÁRBOL MÁS HERMOSO DEL MUNDOcontará con dos nuevas funciones el sábado 12 de abril a las 8:00 p.m. y 9:30 p.m. en el Teatro de la Universidad del Pacífico, ubicado en el Jr. Luis Sánchez Cerro 2121, Jesús María. Las entradas ya se encuentran a la venta en Joinnus. Una vez iniciada la función no se permitirá el ingreso a la sala. Estacionamiento gratuito sujeto a disponibilidad.

INFORMACIÓN IMPORTANTE:

Ana María Orozco nació en Bogotá en 1973. Proveniente de una familia de actores, se inició en la actuación desde la infancia. Además de ser internacionalmente reconocida por su inolvidable papel como protagonista de “Yo soy Betty, la fea”, que recientemente ha tenido una nueva versión de alcance global a través de Prime Video, ha trabajado en producciones como “Cochina envidia”, “Perdida”, “No olvidarás mi nombre”, “El regreso de Lucas”, “Amas de casa desesperadas”, entre otras. En Argentina, participó también en producciones como “Mujeres asesinas”, “Somos Familia” y “Simona”.

Salvador del Solar nació en Lima en 1970. Se formó como actor en el taller del maestro Alberto Isola. Su trabajo teatral incluye obras clásicas como “El gran teatro del mundo”, “Hamlet”, “Rey Lear”, “Noche de reyes” y “Enrique V”, así como piezas contemporáneas como “Séptimo cielo”, “Los juicios a Oscar Wilde”, “El hombre almohada” y el monólogo “Yo, Cinna (el poeta)”. Ha protagonizado las películas “Pantaleón y las Visitadoras”, “El elefante desaparecido”, “El atraco” y “Doble”, además de haber participado en series como “Narcos”, “Correo de inocentes”, “El capo” y, más recientemente, “Cien Años de Soledad”. Ha escrito y dirigido las películas “Magallanes”, nominada al Goya a Mejor Película Iberoamericana, y “Ramón y Ramón”, recientemente estrenada en el Festival de San Sebastián. En Argentina, integró el elenco de la película “No me rompan”

Francisco Lumerman es director, dramaturgo, actor y docente. Nació en Buenos Aires, Argentina, en 1982. Estudió actuación Andamio 90 y la carrera de dramaturgia en la EMAD. Participó del “Cultural Visitors Prorgams” del Kennedy Center Performing for Arts (Washington y Nueva York). Desde 1998 escribe y dirige sus propias producciones entre sus últimos trabajos figuran: El amor es un bien, Muerde y La vida sin ficción. Dirigió y versionó «El amo del mundo» de Alfonsina Storni para el Complejo Teatral de Buenos Aires. Realiza la dirección de Quieto de Florencia Naftulewickz.  Obtuvo premios como dramaturgo del FIBA y el FNA. También recibió nominaciones como director y actor a los premios Trinidad Guevara, María Guerrero, Ace, Estrella de Mar, Luisa Vehil. Como actor trabajó en diversos espectáculos teatrales con directores como Claudio Tolcachir (Emilia), Daniel Barone(Un rato con él). Actualmente forma parte del elenco de Qué hermoso era todo antes de Lisandro Fiks. También participó de numerosas películas y series de televisión como: La Jefa (estrena este año) Argentina Tierra de Amory Venganza y El Marginal. Junto con Lisandro Penelas funda y dirige Moscú teatro, espacio en el que dicta talleres de entrenamiento en actuación y dramaturgia. Allí también estrena los espectáculos de su compañía. Dicta talleres tanto en el interior del país como en el exterior.

DATOS FUNCIONES:

●        Nuevas funciones: sábado 12 de abril a las 8:00 p.m. y 9:30 p.m.

●        Las entradas ya están a la venta.

●         Link de venta: https://www.joinnus.com/events/theater/lima-el-arbol-mas-hermoso-del-mundo-68033

PRECIOS DE LAS ENTRADAS:

●        General Vip S/ 120.00

●        General S/ 100.00

Una vez iniciada la función no se permitirá el ingreso a la sala.  Estacionamiento gratuito sujeto a disponibilidad.