Colectivos de protección animal exigen eliminar jaulas inmovilizadoras de cerdas en industria porcina
¿Sabías que en la industria porcina se suele someter a las cerdas en gestación a vivir inmovilizadas en jaulas que miden 60 centímetros de ancho, 1 metro ochenta de largo y un metro de altura, que es el tamaño de una cerda? Vivirá en estas…
Festival de Cine Latinoamericano en Lenguas Originarias empieza este 14 de marzo
A partir del martes 14 al 18 de marzo se podrá disfrutar de películas, talleres y conversatorios sobre nuestras lenguas originarias de manera gratuita y presencialmente en las ciudades de Trujillo, Pucallpa y Cusco; y también a través de las redes y web del festival. …
Escritoras y trabajadoras culturales se pronuncian y exigen medidas para espacios seguros en el sector cultural peruano
En julio de 2019 salieron a la luz una serie de denuncias públicas** de parte de cinco mujeres peruanas, entre ellas dos escritoras, por agresión sexual y psicólogica contra el editor Juan Pablo Mejía, de Paracaídas Soluciones Editoriales. En agosto de 2022, el Ministerio Público,…
Ministro de Educación insulta a madres aymaras al considerarlas peor que animales
De la colección de frases racistas, clasistas y cínicas que nos está dejando el gobierno de Dina Boluarte, tal vez las peores son las proferidas por quien dirigie las políticas educativas nacionales, el ministro de Educación Óscar Becerra. Frente a la pregunta de una periodista…
Exposición “Raíces, memorias, silencios. Tres mujeres nikkei cuentan”
Con el propósito de visibilizar el rol de la mujer, recuperar relatos familiares y generar espacios de diálogo y reflexión, el colectivo Bugeisha, integrado por las artistas Tomiko Takagi, Harumi López Higa y Adriana Miyagusuku presenta la exposición “Raíces, memorias, silencios. Tres mujeres nikkei cuentan”…
Vuelve «María J.», conferencia escénica de Ana Correa sobre la primera feminista peruana
En la semana del Día Internacional de la Mujer, Yuyachkani presenta MARÍA J. en ¡5 únicas funciones! Esta acción escénica unipersonal de Ana Correa cuenta con la dirección de Miguel Rubio Zapata. MARIA J. es una investigación documental e histórica sobre María Jesús Alvarado y sus…
Cine CCPUCP presenta el ciclo Latinoamérica x mujeres: cortos y documentales
El Centro Cultural de la Pontificia Universidad Católica del Perú, junto a la Fundación BBVA, presentan el ciclo Latinoamérica x mujeres: Cortos y documentales, con 6 documentales latinoamericanos y una selección de 15 cortometrajes peruanos hechos por mujeres. Del 8 al 15 de marzo el…
Día de la Mujer: ciclo de cine en el CC Inca Garcilaso del Ministerio de Relaciones Exteriores
Por del Día Internacional de la Mujer, el Centro Cultural Inca Garcilaso del Ministerio de Relaciones Exteriores presenta el ciclo de cine DIRECTORAS PERUANAS con la proyección de “Un mundo para Julius”, “Climas” y “Contactado”. Las películas se podrán ver en Jr. Ucayali 391, Lima y…
Lanzan propuestas paras restituir derechos de NNA en zonas vulnerables de Huancavelica, Junín y Ucayali
Con la presentación de un manifiesto con propuestas de acciones urgentes y articuladas entre instituciones del Estado y organizaciones comunitarias para restituir los derechos de las niñas, niños y adolescentes en regiones de alta vulnerabilidad social como Huancavelica, Junín y Ucayali, finalizó el Seminario “Por…
Primer Concurso Nacional de Artículos sobre Mujeres en la Cinematografía Peruana
El concurso busca promover la producción de información confiable relacionada al cine y el audiovisual peruano, desde la labor ejercida por las mujeres a lo largo de la historia y en la actualidad, resaltando sus aportes, reflexiones y retos. El concurso tiene la intención de…