Mera de la Rosa: «Es importante que, como artistas, seamos conscientes de qué es lo que queremos hacer con nuestro arte»
Mera de la Rosa es Benita Younger en Como una uva seca al sol, obra escrita por la activista afroamericana Lorraine Hansberry (A raisin in the sun, 1961), y dirigida con pulso y sensibilidad por Ebelin Ortiz, quien nos hace un tour de force por…
Carmen Rojas Gamarra: «Grabar una película es una escuela para aprender todas juntas»
Mano Alzada tuvo la oportunidad de conversar con Carmen Rojas Gamarra, cineasta de la Universidad de Lima con un Máster en Documental y Cine Experimental en la Escuela TAI de Madrid, Talents Buenos Aires 2018, parte del Colectivo Audiovisual Yuraqyana y con tres películas en su haber:…
Las películas que no te debes perder en el 28° Festival de Cine de Lima PUCP
Tuve la oportunidad de ver varias películas del Festival de Cine de Lima y les recomiendo estas: En ficción latinoamericana: – Sí o sí tienen que ver KINRA, creo que es lo mejor que nos ha dado el cine peruano en décadas, nos abre hacia…
Estrella Araiza: «Los festivales son plataformas para expresar las cosas que están mal»
Estrella Araiza es la directora del Festival Internacional de Cine de Guadalajara, que este año celebra su 40° edición, y de la Cineteca FICG. Mano Alzada tuvo la oportunidad de conversar con ella en el marco del 28° Festival de Cine de Lima PUCP. Estrella,…
«O corno», las batallas del cuerpo femenino
El corno de “O corno” es el cornezuelo del centeno, un hongo que, facilitado por sus condiciones climáticas, crece abundantemente en las espigas de este cereal en la zona agrícola de Galicia. Los alcaloides del corno pueden ser usados para sintetizar drogas como el LSD…
Patricia Wiesse: «Hay que aprender a ver documentales, uno descubre mundos maravillosos y terribles también»
Mano Alzada conversó con la documentalista peruana Patricia Wiesse, en el marco del próximo 28° Festival de Cine de Lima PUCP, que se inaugura este 8 de agosto y dura hasta el 17 de este mes. Con una gran experiencia en reportajes sobre temas sociales,…
Películas peruanas que podrás ver en el 28° Festival de Cine de Lima PUCP
Ya se anunciaron las películas peruanas que compiten en el 28° Festival de Cine de Lima PUCP y realmente tenemos tremenda cartelera. A diferencia de otras ediciones, este año las películas son muy competitivas, lo que demuestra una enorme mejora en la cinematografía nacional, con…
La mirada masculina en «La decisión de Amelia» de Francisco Lombardi
Cualquier peruano que haya crecido con las películas de Lombardi (La boca del lobo, Sin compasión, No se lo digas a nadie, Bajo la piel, Dos besos, etc.) espera que la experiencia sea mejor que la anterior, lamentablemente esto no sucede con La decisión de…
Al Este, 15 años programando películas que nos permiten ser mejores seres humanos
Este 2024, Al Este cumple 15 años, tiempo en el cual nos ha permitido acceder a más de 900 películas del este de Europa, es decir, aquellas a las que más difícilmente veríamos en una cartelera peruana, considerando el copamiento casi monstruoso de los blockbusters…
«Arde Lima», una película valiente que confronta decretos patologizantes
Arde Lima (Alberto Castro, 2024) se estrena el 30 de mayo en las salas de cine en medio de una decisión política del gobierno peruano de considerar a las personas transexuales como enfermas mentales, a pesar de que el Ministerio de Salud se rige por…