Impunidad y corrupción impiden sancionar a profesores con denuncias de abuso contra alumnas en Loreto
Joner Apagueño Cachique era subdirector y profesor de matemáticas de la Institución Educativa N° 601412, ubicada en el Centro Poblado San Cirilo, distrito de San Juan Bautista, provincia de Maynas, en Loreto, cuando el 31 de octubre de 2023, ocho madres de familia lo denunciaron…
Mis recuerdos de Vargas Llosa y la Unión Civil
En 2013 empezó la lucha por la aprobación de la Unión Civil en el Perú. El Congreso había demorado un año en ponerlo en agenda, así que nos daba tiempo para hacer movilizaciones y diversas campañas publicitarias a favor, desde las propias hasta las promovidas…
Toma: estudiantes de la Universidad Agraria La Molina se cansaron de no ser escuchados
Una toma, ya sea de universidades, locales o carreteras, solo ocurre cuando todas las otras formas de diálogo, negociación e intentos de conciliación de las demandas que se exigen han sido realizadas, pero estas no han sido escuchadas y los problemas permanecen. Es más, en…
Congreso aprueba una ley sobre cine que todo el gremio cinematográfico rechaza
¿Por qué una congresista se aboca a sacar una ley a como dé lugar sin necesidad de hacerlo y sin el apoyo de ningún gremio cinematográfico? Y lo peor es cómo el Congreso en pleno se atreve a aprobarla, sin consultar a ningún miembro de…
Contar la violencia sexual: el caso de «Paulina» vs «How to make sex»
Creo que no hay cineasta que no haya mostrado su repudio frente a este delito, desde “El nacimiento de una nación” de Griffith (1915) pasando por “Acusados” de Kaplan (1988), o por lo menos un «interés» en mostrarlo como una situación espantosa o degradante por…
«Por donde pasa el silencio», una película que grita intimidad
Se puede contar (mejor) la intimidad cuando nos ha pertenecido, cuando ha sido parte de nuestra cotidianidad, cuando ha marcado nuestra infancia, adolescencia y juventud, y cuando nos ha roto de una y mil maneras para volvernos a armar. Antonio (Antonio Araque), uno de los…
“El cielo rojo”, la mujer como catalizador de los vacíos masculinos
Almudena Hernando señala que los hombres han construido una identidad individual (dependiente) y las mujeres una identidad relacional, esto es, que ellos han dejado de construir vínculos con la comunidad, porque ese papel ha terminado recayendo en las mujeres; así, mientras los hombres desarrollaban una…
«El apartamento», el corporativismo masculino al descubierto
De 1960, año que se filmó la película, a 2025, han pasado 65 años y un activo movimiento feminista de por medio, pero ni así dejaron de articularse estas poderosas estructuras que promueven y legitiman diversas formas de violencia contra las mujeres y algunos hombres,…
La PUCP se metió en la caja de la censura
Iconografías religiosas del cristianismo hay al por mayor, sino veamos a Susy Díaz convertida en una santa. La mayoría de la población peruana toma a la imagen de Díaz con humor, como parte del imaginario nacional dado ya su carácter de símbolo popular de aquello…
La venganza contra policías correctos: esta no era la reestructuración que exigíamos
Uno de los pocos policías que cumplía con su deber sin importarle que el sospechoso sea presidente o presidenta de la República, o algún otro corrupto poderoso, el coronel Harvey Colchado, ha sido pasado el retiro. En un momento en que la PNP pasa tal…