• La VII edición del festival celebra el talento joven y el cine emergente con convocatorias activas y una programación que recorrerá las regiones de Ucayali, Loreto, Huancavelica, Pasco, Apurímac, Moquegua, Ancash, Amazonas, Puno, Ica, La Libertad, Huánuco y Lima.

El Festival de Cine Render desarrollará su VII edición del 22 al 30 de abril del presente año en diversas regiones del país, en donde además de presentar la Competencia Nacional e Internacional de Cortometrajes para universitarios, inauguran dos convocatorias que permitirán a jóvenes compartir su talento cinematográfico y habilidades críticas.  

Estos nuevos espacios de convocatoria son: La competencia de Óperas Primas Latinoamericanas y la Conformación del Jurado Jóven. La primera permite a cineastas latinoamericanos proyectar su primer largometraje realizado a partir del 2023, y la segunda, convoca a jóvenes de 17 a 26 años de todo el Perú a ser parte del jurado que dará el veredicto ganador al mejor largometraje de óperas primas. 

Nuevas competencias abiertas

Con el objetivo de continuar con el desarrollo de espacios alternativos de proyección para jóvenes realizadores y de formación , el festival anuncia que están activas las siguientes convocatorias:

  • Competencia de Óperas Primas Latinoamericanas:

Abierta hasta el 22 de febrero del 2025, esta categoría busca reconocer los primeros largometrajes de realizadores emergentes en América Latina.

  • Jurado Joven:

Dirigida a jóvenes de todas las regiones del país que son apasionados por el cine y que tendrán la oportunidad de formar parte del proceso de selección y premiación de Óperas primas. La convocatoria cierra el 20 de febrero de 2025. 

Para revisión de bases y mayores detalles, visitar la página web del festival: https://festivalrender.com/ 

Entradas y sede de las actividades del festival

El público podrá disfrutar de todas las actividades del festival a nivel nacional en diversos espacios culturales y universitarios. Uno de estos espacios será el Centro Cultural San Marcos, y los otros espacios se irán anunciando conforme se acerca la fecha de inauguración. Además, también se cuenta con el apoyo de plataformas de streaming como Retina Latina y Nuestro cine MX para acercar los contenidos a toda Latinoamérica. 

Sobre el Festival Render

Espacio cultural cinematográfico nacido en el 2018 por iniciativa de alumnos de la escuela de Comunicación Social de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, con la finalidad de materializar espacios de proyección, crítica, exhibición, formación, discusión y reconocimiento de las obras cinematográficas del país. Hasta el momento se han desarrollado seis ediciones en las que, no solo se logró que realizadores jóvenes de las regiones de Lima, Junín, Puno, Lambayeque, Ica, Cusco, Piura, La Libertad, Ayacucho, Arequipa, Amazonas, Tacna y Cajamarca participaran, sino también se exhibieron películas de los países de Chile, Argentina, España, México, Bolivia, Colombia, China, Canadá, Estados Unidos, El Salvador, Venezuela, Francia, Ecuador, China, Irán y Afganistan, tanto en espacios físicos como plataformas streaming.