En el marco de los 25 años del Centro de Desarrollo Étnico (CEDET) y del Mes de la Cultura Afroperuana, los días 25, 26, 27 y 28 de junio se llevará a cabo el X Seminario Internacional “Afrodescendientes – Reparaciones Históricas, Medio Ambiente, Participación Política y Tierra y Territorio”, en la Sala Paracas del Ministerio de Cultura en San Borja.

Dirigido a la comunidad académica, estudiantes, promotores y activistas del movimiento afrodescendiente, el principal objetivo del evento es promover la igualdad, la justicia social, la protección del medio ambiente y los derechos de las comunidades afrodescendientes. Justamente, para reforzar esto se publicarán los ensayos de los expositores, los cuales contribuirán a la investigación para ampliar así el conocimiento sobre las poblaciones afrodescendientes.

Cabe destacar que el seminario contará con la participación de destacados invitados nacionales e internacionales, incluyendo representantes de Estados Unidos, México, Chile, Brasil, Honduras, Ecuador y Senegal. Entre los invitados podemos citar a Evelyne Laurent-Perrault (Estados Unidos), Luis Martín Valdiviezo Arista (Perú), Simone Gonçalves Santos (Brasil), Roy Guevara Arzu (Honduras), Carla Colona (Perú), Yobani Gonzales Jáuregui (Perú), entre otros.

Estos expertos en temas afrodescendientes, como líderes comunitarios, académicos y activistas, compartirán sus experiencias y perspectivas sobre la importancia de las reparaciones históricas y políticas, la protección del medio ambiente y la participación política de las comunidades afrodescendientes.

Entre los temas que se abordarán en mesa destacan

  • Reparaciones históricas y políticas afirmativas: el papel del Estado y los colectivos afrolatinoamericanos en el desarrollo e implementación de reparaciones históricas y políticas públicas afirmativas para resarcir a la población afrodescendiente y reducir las brechas de desigualdad.
  • Participación política: la inclusión de las comunidades afrodescendientes en la política es vital para empoderarlas, abordar el racismo estructural, la discriminación racial y promover la igualdad y la justicia social.
  • Tierra y territorio: se explorarán experiencias exitosas de comunidades afrodescendientes que han logrado recuperar y mantener el control sobre sus tierras y territorios, y se analizarán los factores clave para su éxito.
  • Discusión sobre una Cátedra Afroperuana: se exhorta a las universidades nacionales y privadas a considerar una Cátedra afroperuana que abarque temas y actividades pedagógicas relacionados con la cultura propia de las comunidades afroperuanas, afroamericanas y africanas.

El X Seminario Internacional “Afrodescendientes – Reparaciones Históricas, Medio Ambiente, Participación Política y Tierra y Territorio” es un paso importante hacia la promoción de un cambio positivo y duradero en la sociedad, y se convierte en un espacio para la reflexión y el intercambio de experiencias y conocimientos sobre la problemática afrodescendiente.

Síguelos en sus redes

CEDER: Página Oficial

CEDET en Facebook

CEDET en Instagram

CEDET en X

CEDET en You Tube

CEDET en linkedin