• Del 18 al 28 de junio, los limeños tendrán la oportunidad de disfrutar de más de 25 conciertos gratuitos en 8 distritos, con la participación de más de 500 músicos en escena.
  • Desde Francia llega Carine Achard que compartirá escenario con Olaya Sound System, Super Simio, Killary, Rosa Guzmán, Plastical People y Radical Mood, en el Concierto Central de la Fiesta de la Música (óvalo de Miraflores) el 22 de junio, 4:00pm.
  • La Alianza Francesa de Lima con apoyo de la Embajada de Francia y la participación de 27 instituciones de la ciudad, organizan la Fiesta de la Música 2024.

La Fiesta de la Música, evento que celebra la riqueza y diversidad musical en más de 120 países, regresa a nuestro país gracias a la organización de la Alianza Francesa de Lima con la colaboración de la Embajada de Francia, municipios y centros culturales del 18 al 28 de junio con más de 25 escenarios ubicados en distintos puntos de la ciudad, siendo el escenario central en el Óvalo de Miraflores, y con más de 50 bandas que brindarán presentaciones gratuitas de diversos géneros musicales.

El concierto central, que se realizará en el Óvalo de Miraflores a partir de las 4:00 p.m. el sábado 22 de junio, acogerá a la artista francesa Carine Achard, una cantante con estilo único, que combina suavidad e intensidad y promete ofrecer una experiencia inolvidable al público. Además, en el mismo escenario se presentarán Olaya Sound System con lo mejor de la cumbia peruana-andina que integra géneros diversos como cumbia peruana, reggae, huayno, festejo y chicha; el grupo Plastical People para remecer el escenario con el indie pop psicodélico, así como Super Simio, Killary, Rosa Guzmán y Radical Mood.

El vibrante Centro de Lima se une a las celebraciones de la Fiesta de la Música con su “Programa Arte en Calle” en el Pasaje Santa Rosa. En esta ocasión, los talentosos músicos del programa nos transportarán en un mágico recorrido por todo el Perú, a través de diversos ritmos típicos. Entre las bandas y solistas destacados, encontramos a Armando Vértiz, quien nos brinda lo más clásico del rock en español, y a los Super Shipibos de Cantagallo, que encarnan la rica herencia del pueblo Shipibo-Konibo, originario de la Amazonía peruana. Con cada acorde y melodía, nos sumergirá en un festín sonoro que celebra la diversidad y la belleza de nuestra tierra.

Sinfonía por el Perú, organización liderada por el renombrado tenor peruano Juan Diego Flórez, se une a la programación con tres presentaciones preciosas: “Fiesta por la Inclusión – Ensamble de Percusión del Programa de Educación Especial de Sinfonía por el Perú”, en el Teatro de la Alianza Francesa de Lima; “Música de Películas – Clásicos del Cine Infantil” en el Teatro Segura, que promete ser una noche mágica, donde el Coro y la Orquesta del Núcleo San Juan de Lurigancho de Sinfonía por el Perú interpretarán las canciones más queridas de películas como “El Rey León”, “Coco”, “Pinocho”, y “La Bella y la Bestia”. Finalmente, “Armonía entre Cuerdas” con el Núcleo Santa Anita de Sinfonía por el Perú, en el Museo de Arqueología, Antropología e Historia del Perú; donde la magia de las cuerdas se entrelaza en un concierto que celebra la belleza y la diversidad de la música clásica.

El público podrá disfrutar conciertos en más de 25 escenarios tales como el Teatro de la Alianza Francesa de Lima, el Centro Cultural Inca Garcilaso, el Auditorio de San Borja, el Centro Cultural Peruano Japonés, Parque Próceres de la Independencia de la Municipalidad de Jesús María, Pérgola del Parque Municipal de Barranco, el Centro Cultural Británico, el Museo Central ( MUCEN), el Museo de Arte Contemporáneo de Lima – MAC, el Parque de la Felicidad en San Borja, el Museo de Arte de Lima (MALI), el Lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social – LUM, el auditorio ICPNA, el Centro Cultural España, la sede PUCP en Chorrillos, Casa Bulbo en Barranco, Frontis de la Casa de la Literatura, Teatro Segura y el Museo de Arqueología, Antropología e Historia del Perú.

En esta edición se apreciará distintas bandas y solistas emergentes, así como proyectos musicales como el Coro Municipal de San Borja y Coro Vocal Camerata, Lucie Delahaye, Los cholos en concierto, Coro de Niños de la Municipalidad de Barranco, DJ Jeanpiere, DJ Rods, DJ Thepharmaxboy, Maceradoz, Los gorriones del criollismo, entre otros. Además, una clase maestra de música afroperuana en el centro cultural del Británico dirigido por Antonio Vílchez.

La edición de este año se realiza gracias a la colaboración de la Embajada de Francia, Británico Cultural, Casa Bulbo, Casa de la Literatura Peruana, Centro Cultural de España en Lima (CCE), Centro Cultural Inca Garcilaso (Ministerio de Relaciones Exteriores), Centro Cultural Peruano Japonés, Centro Cultural San Borja, Instituto Cultural Peruano Norteamericano (ICPNA), Lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión (LUM), Museo de Arte Contemporáneo (MAC), Museo Central (MUCEN), Museo de Arte de Lima (MALI), Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú, Senaju – Secretaría Nacional de la Juventud, Sinfonía por el Perú, Universidad Nacional de Música, UPC Cultural – Universidad de Ciencias Aplicadas (UPC) y Apdayc, y los municipios de Miraflores, Lima, Jesús María, Barranco, San Borja y Lince.

La Fiesta de la Música, fundada en Francia en 1982, ha sido exportada a muchos países en donde ha obtenido el mismo éxito. La receta es siempre la misma: aprovechar la fiesta para inundar las calles con música y dejar mucho espacio para la expresión de los grupos de aficionados y de profesionales. Una celebración que busca promover la diversidad musical local, consolidar bandas emergentes y estimular el desarrollo de nuevos talentos.

Para conocer la programación completa y detalles de cada escenario ingresar a www.aflima.org.pe

PROGRAMACIÓN DE LA FIESTA DE LA MÚSICA  – LIMA 2024

Martes 18 de junio


Concierto: Afroperuano – Qué Tal Afro y Herencia Criolla
 
Organiza: SENAJU (Secretaria Nacional de la Juventud)

Lugar: Teatro de la Alianza Francesa – Miraflores (Av. Arequipa 4595).
Hora: 7:00pm.

Miércoles 19 de junio


Celebrando la Fiesta de la Música con la Orquesta de Cámara de la Universidad Nacional de Música
Organiza: Universidad Nacional de Música

Lugar: Teatro de la Alianza Francesa  (Av. Arequipa 4595)
Hora: 7:30pm.

Jueves 20 de junio


Fiesta por la Inclusión – Ensamble de Percusión del Programa de Educación Especial de Sinfonía por el Perú
 
Organiza: Sinfonía por el Perú

Lugar: Teatro de la Alianza Francesa de Miraflores (Av. Arequipa 4595)
Hora: 6:00pm.

Tradiciones de mi pueblo: Familia Ballumbrosio
Organiza: Centro Cultural Inca Garcilaso del Ministerio de Relaciones Exteriores

Lugar: Centro Cultural Inca Garcilaso (Jr. Ucayali 391 – Centro Histórico de Lima)
Hora: 7:00pm.

Coro Municipal de San Borja y Coro Vocal Camerata
Organiza: Municipalidad de San Borja

Lugar: Auditorio del Centro Cultural de San Borja (Claude Monteverdi 145, San Borja)
 Hora: 7:00 pm

Viernes 21 de junio


Viernes Culturales – Plazuela del Teatro (frente al Teatro Principal M. A. Segura)

Organiza: Municipalidad de Lima

Programa Arte en Calle

Hora: 5:00pm.
Lugar: Plazuela del Teatro, Jr. Huancavelica 200. Cercado de Lima.

Programa musical Música para crecer – Armando Vertiz

Hora: 6:00pm.

Lugar: Plazuela del Teatro, Jr. Huancavelica 200. Cercado de Lima.

Universidad Nacional de Música – Grupo Tempo Di Fanfara
Hora: 7:00pm.

Lugar: Plazuela Teatro (frente al Teatro Principal M. A. Segura)

Feria del Patio – Concierto de los Super Shipibos de Cantagallo
Organiza: Museo de Arte de Lima

Lugar: Paseo Colón 125, Parque de la Exposición, Centro Histórico de Lima
Hora: 7:00 pm

Lanzamiento de disco Uno con el mar de Actitud Modulada
Organiza: Asociación Cultural Peruano Japonesa

Lugar: Auditorio Dai Hall – Centro Cultural Peruano Japonés (Av. Gregorio Escobedo 803 – Res. San Felipe, Jesús María)
Hora: 7:30pm.

Sábado 22 de junio


Concierto Central de la Fiesta de la Música

Organizan: Alianza Francesa de Lima con el apoyo de la Embajada de Francia y la Municipalidad de Miraflores
Artistas: Super Simio, Killary, Rosa Guzmán, Plastical People, Radical Mood y Olaya Sound System

Desde Francia: Carine Achard

Lugar: Av. Diagonal, frente al Parque Kennedy – Miraflores

Hora: 4:00 p.m.

Músicos en la Calle  – Centro Histórico de Lima

Luis Huayhuapuma – Arpa

Organiza: Municipalidad de Lima

Lugar: Jr. Carabaya 376 – Centro Histórico de Lima

Hora: 10:00am. a 1:00pm.

Jesús Orellana – Saxo

Organiza: Municipalidad de Lima
Lugar: Jirón Ica 345 – Centro de Lima
Hora: 11:00 am a 3:00 p.m.

Iván Córdova – Violín

Organiza: Municipalidad de Lima
Lugar: Jirón Ucayali 240 – Centro Histórico de Lima
Hora: 12:00 p.m. a 4:00 p.m.

Danilo Solís – Quena

Organiza: Municipalidad de Lima
Lugar: Plazuela del Teatro M. Segura (Jr. Huancavelica cdra 2 – Centro Histórico de Lima)
Hora: 2:00 p.m. a 8:00 p.m.

Jaime Ávila Olazábal – Percusión afroperuana

Organiza: Municipalidad de Lima
Lugar: Plaza Santo Domingo (Jr. Camaná cuadra 2 – Centro Histórico de Lima)
Hora: 3:00pm. a 9:00pm.

Luis Villa – Acordeón

Organiza: Municipalidad de Lima
Lugar: Jr. Ucayali 240 – Centro Histórico de Lima
Hora: 4:00 p.m. a 7:00 p.m.

Andrés Rodríguez – Guitarra eléctrica

Organiza: Municipalidad de Lima
Lugar: Jr. Carabaya 376 – Centro Histórico de Lima
Hora: 4:00 p.m. a 8:00 p.m.

Emergent – Dj Jeanpiere   |  Dj Rods  |  Dj Thepharmaxboy
Organiza: Municipalidad de Jesús María
Lugar: Parque Próceres de la Independencia (Av. Gral. Salaverry 1600, Jesús María)
Hora: 3:00 pm.

Fiesta de la Música en el Parque Municipal de Barranco

Músicos: Banana Child, Braulio, Miguel Malave y Coro de Niños de la  Municipalidad de Barranco.
Organiza: Municipalidad de Barranco

Lugar: Pérgola del Parque Municipal de Barranco
Hora: 4:00pm.

Clase maestra de música afroperuana
 
Dirigido por Antonio Vilchez

Organiza: Británico Cultural
Lugar: Británico Cultural – Aula 1 (Revett 175, Miraflores)
Hora: 4:00pm

Maceradoz en Concierto

Músicos: Maceradoz
Organiza: Museo Central (MUCEN)
Lugar: Esquinas de Jirón Lampa con Jirón Ucayali, Lima
Hora: 4:30pm.

A DÚO

Concierto de vibráfono y teclado

Músicos: Alonso Acosta Flores (Vibráfono) y Alfonso Lescano Pinchi (Piano)
Organiza: Museo de Arte Contemporáneo de Lima – MAC
Lugar: Av. Grau 1511, Barranco
Hora: 5:00pm.

Expresiones musicales de San Borja

Organiza: Municipalidad de San Borja
Lugar: Parque de la Felicidad – San Borja
Hora: 6:00pm

Feria del Patio – Cristina Palacios

Organiza: Museo de Arte de Lima (MALI)
Lugar: Paseo Colón 125, Parque de la Exposición, Lima
Hora: 7:00pm

Los Cholos en concierto
Organiza: LUM
Lugar: Bajada San Martín 151, Miraflores
Hora: 6:00pm.


Cuarteto ICPNA en concierto
 
Organiza: ICPNA
 Lugar: Auditorio ICPNA – Centro de Lima (Jr. Cuzco 446, Centro de Lima).
 Hora: 7: 00pm

Liberato Kani: Taki Ñam
 
Organiza: Centro Cultural España
 Lugar: Jr. Natalio Sánchez 181, Centro de Lima
 Hora: 7:00 pm.

Fiesta de la Música PUCP – Elenco de Jazz PUCP, Larissa Sánchez, Lourdes Carhuas y Julio Zavala (ZAV)
Organiza: Facultad de Artes Escénicas de la PUCP – Especialidad Música
Lugar: Santa Teresa 354, Chorrillos (Sede PUCP)
Hora: 7:00pm.

Perú Contemporáneo: Vero Vasquez y Pawkarmayta
Organiza: Casa Bulbo
Lugar: Bolognesi 660, Barranco
Hora: 8:30pm.

La programación por parte de la Casa Bulbo estará compuesta por Vero Vasquez y Pawkarmayta, quiénes compartirán música que fusiona la música afroperuana y la música andina, respectivamente, en versiones electrónicas.

Domingo 23 de junio


Concierto de Limanouche
Organiza: Municipalidad de Lince
Lugar: Explanada del Parque Mariscal Ramón Castilla – Lince
Hora: 4:00pm.

Valsecitos del ayer

Artistas: Los Gorriones del Criollismo
Organiza: Casa de la Literatura Peruana
Lugar: Frontis de la Casa de la Literatura (Jr. Áncash 207, Centro de Lima)
Hora: 5:00pm.

Feria del Patio
Artista: Lucie Delahaye
Organiza: Museo de Arte de Lima (MALI)

Lugar: Paseo Colón 125, Parque de la Exposición, Lima

Hora: 7:00pm

Lunes 24 de junio


Música de Películas – Clásicos del Cine Infantil
Organiza: Sinfonía por el Perú y Municipalidad de Lima
Lugar: Teatro Segura  (Jr. Huancavelica 251, Cercado de Lima)
Hora: 7:30pm.

Martes 25 de junio


Presentación del Elenco de Coro Polifónico de la UPC
Organiza: UPCCultural
Lugar: Museo de Arqueología, Antropología e Historia del Perú (Plaza Bolívar – Pueblo Libre)
Hora: 7:30 pm.

Viernes 28 de junio


Armonía entre cuerdas – Núcleo Santa Anita de Sinfonía por el Perú
 
Organiza: Sinfonía por el Perú
 Lugar: Museo de Arqueología, Antropología e Historia del Perú (Plaza Bolívar – Pueblo Libre)
 Hora: 5:00 pm.