Como invisibilizar a una persona para destruirla hasta la muerte
Hoy escribo llorando, impotente, nuestra compañera y hermana mayor María de los Ángeles Campos, de Costa Rica, viuda de peruano, madre y abuela de peruanos, está diagnosticada con una afección respiratoria, en medio de esta pandemia y crisis sanitaria mundial, donde los hospitales no se…
Guerra avisada: 505 trabajadores mineros contagiados de Covid-19
Avance del coronavirus en el sector minero ha sido veloz: 505 contagiados, más del doble registrado solo a finales de abril. Con información oficial de las empresas mineras, de las Direcciones Regionales de Salud, la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) y los hospitales regionales,…
El COVID-19 en los tiempos del cólera
A inicios de los 90 el «cólera» (enfermedad causada por la bacteria Vibrium colérico) azotó al país dejando un saldo de 2909 muertos y 322,562 casos confirmados. A la fecha, el COVID-19 ha matado a 2267 peruanas y peruanos y a infectado a 80,604. Porcentualmente,…
Achachau, la discriminación lingüística sigue a la vista
La clase impartida por el programa educativo “Aprendo en casa”, que curiosamente ha tocado la sensibilidad de las y los discriminadores, no dice nada que las y los cholos no sepamos, de que la forma de nuestra habla, con sus distintas particularidades dependiendo de nuestro…
San Miguel: Don Willie en abandono y un caso grave de zoonosis
El hacinamiento de perros en espacios limitados, como una casa, puede llevar a crear un foco de peligro a la salud pública con riesgo de transmisión de enfermedades zoonóticas, principalmente parasitarias (ecto y endoparásitos), contaminación ambiental con heces y orina; además de que esta situación…
Lingüistas sanmarquinos: «No hay ninguna razón para discriminar a los diferentes castellanos del Perú»
Las y los lingüistas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos se pronunciaron sobre la polémica originada por los contenidos sobre discriminación lingüística en el programa «Aprendo en casa» dirigido a las y los estudiantes de educación básica del Perú. En el pronunciamiento hacen…
Lingüistas se pronuncian sobre desinformación y discriminación lingüística
La Asociación de Correctores de Textos-Ascot, formada por diversos estudiosos de la lengua castellana, realizaron un pronunciamiento en donde rechazan las afirmaciones desinformadas, inexactas y antiacadémicas de un conductor televisivo conocido por sus altisonantes, fascistas y delirantes comentarios en los programas en los que trabaja….
Ellas también tienen derechos, Rosa María
A través del Decreto Legislativo Nº 1499, publicado el 10 de mayo del 2020 en el Diario Oficial El Peruano, se establecieron una serie de medidas y mecanismos de protección y fiscalización de los derechos sociolaborales de los y las trabajadoras del sector público y…
«No estás sola». Lanzan campaña para proteger a mujeres
La disposición de aislamiento social obligatorio ante la pandemia del COVID-19 puede colocar a las mujeres en mayor riesgo de sufrir violencia al, en muchos casos, convivir con sus agresores. Por ello, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) y el Programa de…