Muki Sabogal presenta su primer poemario «Un ritual transparente»

- Se presenta en Lima el primer libro de la actriz de cine Muki Sabogal, protagonista de «Videofilia (y otros síndromes virales)» de JD Fernández Molero, ganadora del Tiger Award Rotterdam 2015.
“Un ritual transparente” es un conjunto de sueños y poemas de la actriz y escritora Muki Sabogal. El libro fue publicado en México por juan malasuerte editores, la ilustradora colombiana Juana María Nieto diseñó el dibujo de portada inspirada en los sueños que contiene.

La presentación contará con los comentarios de Tilsa Otta, poeta y escritora con publicaciones en México, EE.UU., Argentina, Bolivia, Perú, entre otros, y del psicoterapeuta transpersonal Federico Infante, quien desarrollará el tema de los sueños y los arquetipos que se manifiestan en el libro y la importancia de escuchar al inconsciente.
Para cerrar la presentación, la autora Muki Sabogal, actriz, videoartista y performer deleitará a los asistentes con algunos de sus textos. Están invitados a sumergirse en este universo poético-onírico y de reflexión este martes 18 de febrero a las 7 pm en la Bajada de Baños 350, Barranco, Lima – Perú.

Tilsa Otta
No es usual que alguien nos reciba en su mente tanto lúcida como inconsciente, por ello este libro resulta tan acogedor. Sueños, presentimientos, conciencia de soñar, poesía, conciencia de ser real, hiperconciencia de existir. En el universo de Muki se combina todo esto, separado apenas por espacios provocadoramente blancos. En Un ritual transparente visitamos temores y ansias, aventuras metafísicas y caídas libres para completar la sencilla misión de salvarnos, de atravesar cada día la oscuridad de la noche y despertar a una luz más clara. El imaginario de Muki bien podría ser un hechizo para domar al presente, esa bestia rebelde.

Jaime Tzompantzi
¿El sueño de la vida sucede en las pestañas o en un ritual intergaláctico? La escritura de Muki nos recuerda que las constelaciones lejanas son también un río para veranear. Los párpados se encienden y son nuevamente un astro a través del cual seguimos orbitando. Los sueños no son solo sueños, sino una fiesta de extraterrestres que contemplamos en los espejos de agua, hasta que de cerca vemos que son trampolines mágicos para despertar.

La cita
Fecha: Martes 18 de febrero
Hora: 7 p. m.
Lugar: El Gato Tulipán, Bajada de Baños 350 (debajo del Puente de los Suspiros), en Barranco, Lima – Perú.