• Del 2 al 27 de julio en el ICPNA de Miraflores.

Lima vuelve a celebrar la danza con el Festival Danza Nueva del ICPNA que llega a su XXXVI edición del 2 al 27 de julio en el Auditorio ICPNA Miraflores, en funciones de 8 pm, con ocho espectáculos seleccionados mediante convocatoria nacional, en los que la danza contemporánea y otros estilos dancísticos, así como diferentes expresiones artísticas se fusionan para dar como resultado creaciones escénicas únicas, diversas y dialogantes con nuestra realidad social.

En esta nueva edición dedicada a la más reciente e innovadora producción dancística peruana, participan más de 30 artistas nacionales que se unen para ofrecer una experiencia única. La programación incluye clases maestras y conversatorios con los artistas. Las entradas pueden adquirirse en preventa hasta el 1 de julio: S/30 (general), S/ 25 (adultos mayores) y S/20 (estudiantes). Y a partir del 2 de julio: S/40 (general), S/35 (adultos mayores) y S/30 (estudiantes), en Joinnus: https://bit.ly/3crtXYZ

El XXXVI FESTIVAL DANZA NUEVA inicia el 2 y 3 de julio con PosTacto, obra creada y dirigida por Ana Brito, Cory Cruz y Pachi Valle Riestra, con la participación de Andrea Pereda, Joselyn Ortiz, Lui Vizcarra. La programación continúa el 5 y 6 de julio con Albagané , propuesta de La Trenza Colectivo y Tumbes_204, con la dirección e interpretación de Luz Gutiérrez Privat y Joelle Gruenberg. Se trata de una creación escénica contemporánea, inspirada en la ritualidad festiva del Señor de la Soledad en Huaraz de la Región Ancash.

Desde Cusco, llega la compañía Transdisciplinar Escénicas con Amazonasdelcuerpo, amazonasdelalma , obra de danza teatro y video programada para el 9 y 10 de julio, dirigida e interpretada por Marisol Zumaeta, acompañada por la cantante Gladys Conde. Luego de la función del 10 de julio habrá un conversatorio con los artistas. El 13 y 14 de julio se presenta el Ballet de San Marcos con Ello sensible, con coreografía de Arturo Vela, Luis Valdivia, Marlon Cabellos y la participación de Leila León, Karol Martínez, Naysha Meneses, María Elena Riera, Vanessa Rivera, Ana María . Tarazona, Rudy Quispe, Juan Salas Ariza, Raúl Trujillo, Luis Valdivia.

El 16 y 17 de julio se podrá apreciar AYACÁN, dirigida por Pável Paniagua, interpretada por Pável Paniagua y Alonso Núñez. Inspirado en el contacto con la noche, propone irrumpir la lógica racional del día presentando la oscuridad como un espacio-tiempo para el redescubrimiento de la existencia personal a partir de la magia, la ternura, el juego, el placer, la violencia y el riesgo. . . El 17 de julio habrá un conversatorio con los artistas, inmediatamente después de la presentación.

Ojalá que al ocaso tengas compañía, se presenta en estreno el 19 y 20 de julio. La obra de la Compañía Médula Danza, con coreografía y dirección de Carla Picón, está interpretada por Andrea Zamora, Andreína Dueñas, Fabián Henostroza, Héctor Quispe, Melisa Luna, Pierina Bullón, Sebastián Cornejo y Taty Correa. La pieza explora la paleta de colores de la vida, desde el amor hasta el dolor, y cómo estas experiencias nos enriquecen.

El humor y el sarcasmo están presentes en El presidente más feliz , que va el 23 y 24 de julio. El concepto y la dirección son de Cristina Velarde. Participan, Cristina Velarde, Mariel Tamayo, Fer Escudero, Miguel Campana, Lui Vizcarra, Paul Lazo. La obra plantea una nueva lectura del ejercicio de autoridad y de la percepción de desamparo que nos sentimos como ciudadanos.

El XXXVI FESTIVAL DANZA NUEVA cierra el 26 y 27 de julio con broche de oro con la presentación de Deja ir / Orquídea azul de Hevia Dance Company, con la dirección y coreografía de Pepe Hevia. Participan: Ariam León, Valentina Hidalgo, Jesús Paiva, Alejandro Cabel, Diago Borda, Naidubys Ferrer, Sofía Murrugarra y André Tempo.

La obra cuestiona la belleza y la pureza en toda regla, toma como metáfora a la orquídea azul y su extrema plasticidad y perfección, haciéndonos valorar lo hermoso que vive en el paisaje que habitamos y diseñamos, asumiendo el dolor del destierro, el olvido y la ofrenda que generamos al dejar ir, intuyendo a lo lejos una nueva vida.

CLASES MAESTRAS

Además de los conversatorios, el XXXVI FESTIVAL DANZA NUEVA ofrece la posibilidad de participar en los talleres de danza que se realizarán en el Auditorio ICPNA Lima Centro, jirón Cuzco 446, con ingreso libre, previa inscripción. Habrá selección de participantes. Cada clase tendrá un foro máximo de 30 personas. El enlace de inscripción estará disponible desde el 27 de junio en cultural.icpna.edu.pe

La programación de las clases maestras es la siguiente: 6 de julio de 10 am a 1 pm, Luz Gutiérrez y Joelle Gruenberg y de 3 a 6 pm, Ana Brito. El 13 de julio de 10 am a 1 pm, Vanessa Rivera y Naysha Meneses (Ballet San Marcos); el 20 de julio de 10 am a 1 pm Médula Danza por Carla Picón; el 27 de julio de 10 a 13 horas, Pepe Hevia (Compañía de Danza Hevia) y de 15 a 18 horas, Cristina Velarde.