Oficina

Domingo Orúe 230, Surquillo

E - mail

hola@manoalzada.pe

Mano Alzada Mano Alzada Mano Alzada
    • Mano Alzada Mano Alzada Mano Alzada
    • Editorial
    • Sociedad
    • Política
    • Memoria
    • Opinión
    • Feminismos
    • LGTBIQ+
    • Cultura
    • Mano Verde
    • Nosotrxs

    Noticia

    Inicio > Política > Gremios agrarios presentarán propuesta legislativa en defensa de las semillas nativas y la agricultura familiar en el Congreso
    Gremios agrarios presentarán propuesta legislativa en defensa de las semillas nativas y la agricultura familiar en el Congreso
    Mano Verde, Política

    Gremios agrarios presentarán propuesta legislativa en defensa de las semillas nativas y la agricultura familiar en el Congreso

    Avatar photo Redacción Mano Alzada, 8 meses ago 3 min read
    Lideresas y líderes de gremios agrarios de diversas partes del país, dirigentes de organizaciones campesinas más importantes, participarán en el “Diálogo por una Agricultura Sana, Diversa y Soberana” el viernes 6 de septiembre en la sede del Parlamento. 

    Expondrán la problemática y plantearán propuestas de cambios de la Ley N° 31071 de Compras Estatales para brindar nuevas oportunidades a las y los pequeños productores de la agricultura familiar.

    En un contexto de inseguridad alimentaria, de cambio climático e insuficiente preocupación por las y los productores de la pequeña agricultura familiar, gremios de las organizaciones agrarias de regiones, articulados en el Grupo Impulsor de Semillas Nativas (GRISEN), presentarán ante las y los miembros de la Comisión Agraria del Congreso de la República, un conjunto de acciones claves en defensa de la agricultura familiar, durante el evento público “Diálogo por una Agricultura Sana, Diversa y Soberana”. Este acto se realizará el viernes 6 de setiembre a las 9:00 a.m.

    Durante el diálogo, lideresas, líderes y dirigentes de los gremios agrarios presentarán una propuesta legislativa para el fortalecimiento del marco normativo nacional de las semillas, demandarán se respete los derechos de las y los agricultores y se impulse la puesta en valor de los sistemas tradicionales de las semillas nativas. En este sentido, se busca promover una la agricultura sostenible, respetando las culturas y saberes ancestrales, y asegurar que todas y todos puedan disfrutar de los alimentos saludables y diversos.

    Asimismo, expondrán la problemática y plantearán propuestas de cambios de la Ley N° 31071 de Compras Estatales a la Agricultura Familiar para que sea incluido en el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis). Además, la fiscalización estricta a los gobiernos locales para garantizar que el 30% de las compras de alimentos provengan de la agricultura familiar.

    Es preciso resaltar que, GRISEN tiene como finalidad promover los sistemas tradicionales de semillas para garantizar la soberanía alimentaria en nuestro país. Está integrado por la Confederación Campesina del Perú (CCP), la Federación Nacional de Mujeres Campesinas, Artesanas, Indígenas, Nativas y Asalariadas del Perú (FENMUCARINAP), la Confederación Nacional Agraria (CNA), la Convención Nacional del Agro Peruano (CONVEAGRO) y la Asociación de Guardianes de la Papa Nativa del Perú (AGUAPAN) y la Asociación Nacional de Productores Ecológicos (ANPE).

    El evento contará con la participación de representantes de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), de las ollas comunes, congresistas de la Comisión Agraria del Parlamento y funcionarios del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) y Maritza Zela Guevara, decana nacional del Colegio de Nutricionistas del Perú. Recordemos que, el 80% de los alimentos que se consumen en todo el país provienen de la agricultura familiar, por lo que es crucial avanzar en políticas públicas que respalden a este sector.

    Finalmente, se extiende la invitación al público en general y a los medios de comunicación social a participar del “Diálogo por una Agricultura Sana, Diversa y Soberana”, el viernes 6 de septiembre a las 9 am en el Auditorio José Faustino Sánchez Carrión del Congreso, ubicado en Jr. Azángaro N° 468 - Lima (Detrás de la Biblioteca Nacional).

    Tags #Colegio de Nutricionistas del Perú #FAO #Maritza Zela Guevara #Midagri #Midis
    Cultura

    Presentación del libro "Un rumor viene del este" en la Mediateca de la Alianza Francesa de Miraflores

    Cultura

    "El Jardín de los Cerezos", el clásico de Anton Chéjov se estrena en el CCPUCP el 12 de septiembre

    Related posts

    Política

    Alva desacata orden del PJ que impide escoger Defensor/a sin transparencia

    Redacción Mano Alzada, 3 años ago 1 min read
    Política

    Viceministro de Salud, Henry Rebaza, es retirado del cargo por escándalo en Ayacucho

    Redacción Mano Alzada, 2 años ago 1 min read
    Política

    Las mentiras de Pedro Castillo a la Fiscalía

    Redacción Mano Alzada, 3 años ago 5 min read
    Feminismos, Política

    Ministra de la Mujer rechaza acoso de Willax contra Betsy Chávez

    Redacción Mano Alzada, 3 años ago 1 min read
    Opinión, Política

    El Gobierno de la sobrevivencia

    Laila Villavicencio, 3 años ago 3 min read
    Política

    Aprueban ley que protegerá a más de 88 mil menores huérfanos

    Redacción Mano Alzada, 3 años ago 2 min read

    Ir a nuestro canal en Youtube

    Youtube

    Videos

    Facebook

    Social Media

    Buscar

    Temas destacados

    Alan García (39) Alianza Francesa de Lima (85) Congreso de la república (39) Coronavirus Perú (51) César Hinostroza (51) Dina Boluarte (52) Feminicidios Perú (47) Gran Teatro Nacional (47) Keiko Fujimori (104) Martin Vizcarra (57) Odebrecht (45) Pedro Castillo (49) Pedro Chavarry (47) Poder Judicial (39) PPK (39)

    Categorías

    • Editorial
    • Sociedad
    • Política
    • Memoria
    • Opinión
    • Feminismos
    • LGTBIQ+
    • Cultura
    • Mano Verde
    • Nosotrxs

    Entradas recientes

    • Ricardo Wiesse en el Valle Sagrado de los Inkas: arte, historia e identidad
    • Celia Ramos: primer caso de esterilizaciones forzadas de Perú que llega a la Corte IDH
    • Kevin Johansen + Liniers regresan a Lima a celebrar sus 15 años en show íntimo
    • Pataz: la economía criminal que socava la democracia y los derechos humanos
    • «Mi huella en el sofá», de la dramaturga Susana Mercado, llega a Kortas del Teatro Barranco
    • Campo de Almas celebra 30 años de trayectoria en el Teatro Municipal de Lima
    • Reverse & Reflection: un diálogo visual entre superficies, memorias y reflejos
    • La Nueva Invasión regresa a sus raíces con “Simplemente”, un homenaje a la cumbia peruana
    • LIMADOCS, primer festival internacional de cine documental, se realizará en Lima del 21 al 25 de mayo
    • Tamara Saith & friends se presentan en el Cocodrilo Verde el 10 de mayo
    WordPress Theme built by Shufflehound. Todos los derechos reservados © 2017 Mano Alzada
    • Login
    • Register

    Forgot Password

    Registration is closed.