Presidenta se equivoca, fuero militar no puede investigar violaciones de DDHH

Gran controversia generaron las declaraciones de la presidenta Dinal Boluarte, que en diversas entrevistas concedidas el domingo 18 de diciembre, luego de que se contabilizaran más de 20 muertes a manos de la Policía y el Ejército peruano por las masivas protestas exigiendo el cierre del Congreso, señalara que estos asesinatos serían investigados también por el fuero militar.
Dina Boluarte anuncia que un fuero militar investigará la masacre perpetuada por las FFAA ¡Estamos en los 90s! ¡Impunidad! ¡Una vergüenza! pic.twitter.com/kwsDjESCnW
— Chacotero (@ChacoteroPeru) December 19, 2022
Abogados y especialistas salieron a aclararle a la presidenta que no es posible que los militares se investiguen a sí mismos cuando cometen delitos contra la población.
Así lo señaló Carlos Rivera: «En noviembre de 2004, la Corte Suprema de Justicia (caso Pomatanta) resolvió que lsa violaciones de DDHH son de competencia exclusiva de la justicia común (Fiscalía y Poder Judicial)».
En nov. 2004 la Corte Suprema de Justicia [caso Pomatanta] resolvió que las violaciones de DDHH son de competencia exclusiva de la justicia común [Fiscalía y P. Judicial].
— Carlos Rivera Paz (@IDL_Rivera) December 19, 2022
Jurisprudencia de la Corte IDH también dice lo mismo.
Lo contrario generará responsabilidad internacional.
La congresita Sigrid Bazán también se pronunció sobre el tema: «Muertes de civiles por parte de agentes estatales no son delitos de función, por tanto, no tiene por qué investigarse en el fuero militar».
Lo que acaba de anunciar la Sra. Dina Boluarte es gravísimo. Muertes de civiles por parte de agentes estatales no son delitos de función, por tanto, no tienen porqué investigarse en el fuero militar. ¡Fuero militar es impunidad!#FueroDeImpunidad pic.twitter.com/lqx4wNmleH
— Sigrid Bazán (@sigridbazan) December 19, 2022
La especialista Ursula Indacochea mencionó también lo establecido por la Corte Interamericana de Derechos Humanos sobre el tema: «La CorteIDH ha establecido que graves violaciones de DDHH son competencia del fuero común. Al llevarlas al fuero militar Perú violaría a juez competente».
Presidenta @DinaErcilia anuncia que muertes en protestas serán investigadas por fuero militar. Olvida que @CorteIDH ha establecido que graves violaciones de #ddhh son competencia del fuero COMÚN. Al llevarlas al fuero militar Peru violaría derecho a juez competente(Art. 8.1 CADH) pic.twitter.com/uW671obJCo
— Ursula Indacochea (@uindacochea) December 19, 2022