Alerta en territorio Wampís frente a nuevos ataques de taladores ilegales
Autoridades wampís denuncian el robo de su embarcación y temen ataques de personas armadas. El Pamuk del Gobierno Territorial Autónomo de la Nación Wampis (GTANW), Teófilo Kukush, y líderes comunales denuncian que nuevamente su territorio viene siendo vulnerado por la presencia y actividad nociva de…
Nación Wampís actúa frente a tala ilegal: decomisan madera con apoyo de fuerzas comunitarias
Trabajo articulado. Las autoridades del Gobierno Territorial Autónomo de la Nación Wampís (GTANW) han dispuesto medidas de intervención para sancionar a los infractores forestales. La última resolución se aprobó con la finalidad de implementar la seguridad territorial y fortalecer las medidas de vigilancia y control…
El Congreso debe aprobar el Acuerdo Escazú para proteger a defensores ambientales e indígenas
La primera conferencia de las Partes (COP) del Acuerdo Escazú se realizó en Chile, del 20 al 22 de abril, y pese a que Perú tuvo la representación de una reducida delegación, fue el gran ausente ya que no ha ratificado el tratado debido al…
Salud, educación y 2° reforma agraria es la agenda indígena enviada al presidente
Carta con el pedido de una reunión en Palacio de Gobierno fue enviada hace una semana. Más de 18 millones de hectáreas del territorio nacional pertenece a las áreas protegidas por los pueblos indígenas, según la base de datos de la Asociación Interétnica de Desarrollo de…
El 85 % de conflictos socioambientales involucra a empresas mineras o de hidrocarburos
Febrero de 2022 registró 203 conflictos sociales, manteniendo la misma cifra del mes anterior, según reporte mensual de la Defensoría del Pueblo. Dos casos fueron resueltos y tres fueron retirados durante febrero de 2022, sin embargo, ingresaron cinco nuevos, lo cual resulta en la cifra…
Lote 64: “Estamos decididos a no dejar ingresar a petroleras”, informaron líderes Achuar y Wampís a relator ONU
Representantes del Gobierno Territorial Autónomo de la Nación Wampís (GTANW) y de la Federación Nacional Achuar del Perú (FENAP) se reunieron el 22 de febrero con el Relator Especial de la ONU sobre Sustancias Tóxicas y Derechos Humanos, Marcos Orellana, para hablar sobre el lote…
Onamiap: «Nuevo gabinete: la traición se ha consumado»
El cambio del gabinete marcó el giro definitivo del gobierno de Pedro Castillo hacia lo más conservador y retrógrado. Ha nombrado como presidente del Consejo de Ministros a Héctor Valer, miembro del Opus Dei, cuyo representante en la Iglesia Católica peruana afirmó sin rodeos, cuando…
Cuatro directivos de Repsol con impedimento de salida
El gerente general de la refinería La Pampilla, Jaime Fernández-Cuesta Luca de Tena; el jefe del Terminal Marítimo 2 de la refinería, Renzo Alejandro Tejada Mackenzie; la gerenta de Calidad de Ambiente, Gisela Cecilia Posadas Jhong; y el gerente de Producción, José Gregorio Reyes Ruiz,…
Frases sin empatía: «Se ve horrible, pero se puede limpiar»
¿Por qué ha causado tanto repudio la frase proferida por la abogada Rosa María Palacios en su Twitter, apenas nos enterábamos del derrame de petróleo en las playas del Callao? Justamente por lo que señala el título de esta nota: por la falta de empatía….
Perú cerró el 2021 con cifra récord en conflictos sociales después de 3 años
Reporte sobre conflictos sociales de la Defensoría del Pueblo confirma que se registraron 202 casos en diciembre de 2021. A la cifra de noviembre del mismo año (199) se agregaron 4 conflictos nuevos, ningún conflicto se resolvió y 1 fue retirado. Además, la misma institución…