Un teatro sin teatro
La Municipalidad Provincial del Santa inauguró, a fines de junio, el Teatro de Chimbote (que más parece la maqueta de un estudiante de primer ciclo de arquitectura), sin invitar a los artistas, gestores culturales, instituciones, etcétera, más importantes de la ciudad, pero sí con el…
Entre machos, focas y palos por el capital masculino
Un macho peruano que se respeta no debe llorar y menos aún picarse, es decir, enojarse o enfadarse en un escenario de competencia. En ese sentido, llorar o picarse en el espacio público devalúa la hombría y te convierte en blanco de la puntería de…
Cine y libertad para censurar y discriminar
La congresista Adriana Tudela escribió el sábado 29 de junio en el diario El Comercio un artículo titulado “La Ley de Cine y los dueños de la cultura” en respuesta a una nota previa de Hugo Coya: “La libertad bajo censura”. Ambos textos referidos al…
¿Cómo enfrentamos la relativización de violaciones por ministros de Dina Boluarte?
La semana pasada, un informe del Consejo de Mujeres Awajún indicó que hay 524 denuncias de abuso y acoso sexual entre 2010 y 2024 contra docentes de la provincia de Condorcanqui, territorio awajún y wampis. Posteriormente, una vocera del gobierno territorial autónomo de la nación…
El mamarracho de ley de censura al cine peruano
La Constitución de 1979 consagró el fin de la censura en el Perú. Eso significó, entre otras cosas, el cierre definitivo de la Junta de Supervigilancia de Películas, que no era otra cosa que una oficina oficial dedicada a censurar en parte o por completo…
La memoria más temida: cine, lazos familiares, guerra interna y censura macartista en el Perú
I Hace poco vi la sonada (por reciente asonada facha en contra) cuarta película de Joel Calero (Huancayo 1968), La piel más temida (ver aquí y aquí), y ni es terruKeadora ni tampoco apología senderista como recientemente vienen afirmando, esto último, algunos personajes de la…
Una ley para censurar y destruir los incentivos económicos al cine peruano
La Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera del Congreso de la República ha aprobado un dictamen de proyecto legal titulado pomposamente “Ley que crea incentivos económicos y fiscales para el fomento de las actividades cinematográfica y audiovisual del Perú”. Este documento de 57…
Una novela disidente sobre la violencia política en el Perú
Treinta años después, la guerra, al menos en su aspecto militar, había concluido. Sin embargo, aún tras la caída de Alberto Fujimori, se mantenía esta con más ferocidad, en el terreno de la memoria, de los símbolos y representaciones, en el campo jurídico y el…
Se aprobó en Comisión de Economía proyecto de ley de cine con censura
El miércoles 8 de mayo fue aprobado en la Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera del Congreso el Dictamen sobre los ocho proyectos de Ley presentados para modificar el actual marco jurídico de promoción a la cinematografía y audiovisual en el Perú. Lo…
Doce puntos sobre el cine peruano actual y para seguir defendiéndolo
1.- Son más de 140 los países en todo el mundo, y los cinco continentes donde existen leyes y normas para promover la cinematografía y el audiovisual según la UNESCO. Van desde legislaciones completas hasta dispositivos específicos para incentivar, subsidiar o exonerar de tributos la…