Salud mental: una batalla silenciosa que debe atenderse ya
Desde mi formación y experiencia como politóloga, he descubierto la importancia de hablar de la salud mental, ya que está presente en todos los ámbitos de la vida, y tampoco debemos de esperar al Día Mundial de Prevención del Suicidio ni el Día Mundial de…
8M: nada que celebrar, mucho por exigir
Estamos próximos al 8M, Día internacional de las Mujeres y ya vamos viendo en distintos espacios públicos y privados “celebraciones” y reivindicaciones alusivas a la fecha. Como cada año, no hay nada que celebrar, porque nos siguen matando, violando, violentando y negando nuestros derechos. En…
¿Cómo homenajear a las mujeres que luchan por la igualdad en derechos?
No hay duda del liderazgo de las mujeres en la vida social, económica, cultural y política del Perú. Ya veíamos protagonismo femenino, para bien y para mal, en las más altas instancias del Poder Ejecutivo, el Poder Legislativo, el Poder Judicial y los organismos constitucionales…
Haz patria, denuncia a un migrante
Los regímenes autoritarios suelen emprendérsela contra las minorías, los “otros”, que le sirven de chivo expiatorio para justificar su actuar represivo e intimidatorio en la sociedad. El Perú no podría ser una excepción, y el cogobierno cívico-militar inaugurado en diciembre entre la señora Dina Boluarte…
La política que se hace y se dice en la calle
La presidenta Dina Boluarte lleva dos meses en el cargo en medio de marchas, paros, heridos y muertos. Hasta enero del presente año solo el 17% aprobaba su gestión. Dos meses donde su legitimidad como presidenta de la República es seriamente cuestionada por un mayoritario…
«Recibí un trato inhumano, indolente, cruel y antiético del cirujano José Luis Chávez Cacho»
La violencia policial ya va dejando decenas de muertos en la dictadura de Dina Boluarte, esta violencia está quedando impune y recibe el apoyo de los medios de comunicación y de algunos médicos, que en lugar de atender a los pacientes privilegiando el buen trato,…
Antiguas y nuevas formas de eliminación social
Concluimos la tercera semana de este impresionante diplomado creado por María Galindo y Mujeres Creando, y que se desarrolla en La Paz, Bolivia. Esta vez tuvimos a tres profesoras que nos dejaron muchas enseñanzas. La primera fue Violeta Ayala, la única cineasta boliviana que pertenece…
Jueces constitucionales sin argumentación constitucional
A propósito de la audiencia pública sobre la demanda competencial entre el Congreso de la República y el Poder Judicial por la elección del Defensor/a del Pueblo Escribe Lily Ku Yanasupo* El 27 de enero del presente se llevó a cabo la audiencia pública del…
Pacto por la vida. Notas sobre corredores humanitarios en el contexto de crisis política
Escriben: Edson Aguilar, Carmen Barrantes, Pilar Collantes. Movimiento por los derechos de niños, niñas y adolescentes La crisis política que atraviesa el país, a partir del enfrentamiento entre los ciudadanos -que ejercen su derecho a la protesta, exacerbado por actos de vandalismo- y la policía…
Jerí Ramón, usted representa lo peor que nos ha podido pasar en decenios
Escribe: Rebeca Ráez Sra. Jeri Gloria Ramón Ruffner Rectora de la UNMSM Soy sanmarquina y a mucha honra. A inicios de los 90, cuando era estudiante de Letras, el Bosquecito era el lugar donde recibíamos a los mineros, quienes venían con sus cascos y sus…